Mi elección para esta noche ha sido una película española de la que me hablaron unas amigas hace años. Por aquel entonces quise verla pero pronto desapareció de las carteleras y lo fui dejando pasar. Hoy llegó el momento. La espera ha merecido la pena.
Azuloscurocasinegro es una película dirigida por Daniel Sánchez Arévalo, que allá por el 2006 recibió varios premios Goya (dirección, actor y actor de reparto). Cuenta una historia cotidiana (que no sencilla) en la que un joven se ve atrapado en una vida que no quiere pero no deja de luchar por aquello que desea conseguir. Es una historia de superación y sacrificio a parte iguales. Muestra otra cara de los jóvenes en nuestro país, esos que tienen sueños e inquietudes, esos que se esfuerzan en superarse, esos con sueños. Sin embargo los sueños en muchas ocasiones los tenemos más cerca de lo que pensamos, solo es necesario que alguien nos quite la venda.
Se da una visión de la amistad envidiable. Esos dos amigos íntimos que están unidos de por vida pase lo que pase. Esos dos amigos que están ahí en lo bueno y en lo malo, están ahí para todo. Esa confianza que muchas veces cuesta conseguir. Esto si es amistad, y no solo la amistad del botellón o la amistad efímera que rodea nuestras vidas. Los amigos son pocos, pero que los pocos que son, sean como estos. A mi con eso me vale.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoQUQNxTjMOnQlKy-8mR8siyGp0_HgJkOvI04mAqUYRrHlZ0Nf1-djniWgH1Nn1qYR6xetDD9Ymjl5RQOHF8f2gMAfzy45zBMk6d5XhJX1DvDNA5Dp2UaOqjD93tU-GlffBHvsYT6qzKpk/s320/Azuloscurocasinegro2.jpg)
Por decir algo relacionado con los aspectos más técnicos y cinematográficos, el guión me parece muy bueno, la historia que cuenta es buena (quizás un tanto ilógica en algunos aspectos) y las escenas para contar esa historia son las adecuadas. Es de las pocas veces en las que en el cine español no se abusa de las escenas de sexo, aquí son las que son, las justas y necesarias, sin tapujos ni vergüenzas pero sin excesos innecesarios para saciar a los morbosos.
Las actuaciones, a mi parecer son fabulosas: Quim Gutiérrez, Marta Etura o Raúl Arévalo hacen que la historia parezca real, humana. Las relaciones que se establecen entre ellos son relaciones que tenemos cada uno de nosotros. Exceptuando los escenarios en los que éstas se den en la peli, son relaciones de amistad, amor, rencor… que están a diario ahí, pero las vivimos en ocasiones de pasada, con rutina, sin valorar cada instante. Esta película me ha despertado sentimientos.
Con todo ello me despido animando a todo aquel que lea esto a que la vea, y que además la recomiende a sus amigos, porque estoy seguro que a nadie defraudará. Un saludo y mil gracias.
Un ejemplo más para defender la encomiable realización de Sánchez Arévalo
ResponderEliminarHola Rodri! Si, si que lo escribo yo. ¡Gracias! Ahora estoy con los exámenes, entrega de tesina y todo ese rollo, pero cuando acabe me leo las entradas que llevo perdidas de tu blog, jejeje
ResponderEliminarun beso!
y suerte con tus examenes ;)
Me pasa como a ti: perdí la oportunidad de verla en su día (a lo mejor ni siquiera se estrenó aquí). Le tengo ganas...
ResponderEliminarPues nada, ya sabeis, a verla en cuanto podais, merece la pena!! un saludooo
ResponderEliminarYo la vi en la tele en invierno, y no es que me gustara muchísimo... prefiero PRIMOS. ¡Gran película!
ResponderEliminarMe hablaron muy bien de ella en su momento y aún teniendo las reticencias que tengo sobre el cine español y latinoamericano algún día la veré.
ResponderEliminarUn abrazo.
No hay que generalizar!! yo tampoco soy de cine español (pero con ese tipo de cine, me refiero a Torrente y demás...). Pero hay pelis españolas muy muy buenas, que tienen un gran trabajo, un gran guión y una gran interpretación, como es el caso... Te animo a verla, de verdad no decepciona!!! =) Ya me dirás!!
ResponderEliminar